África: Botsuana, naturaleza en estado puro
Un gran viaje por los parques naturales más asombrosos del continente africano. Desde las llanuras del desierto del Kalahari al mundo acuático del delta del Okavango y el río Chobe
Desde la aridez y la desolación de los dramáticos paisajes del desierto del Kalahari a la humedad y la frescura del mayor delta interior del mundo, el líquido elemento dota a Botsuana de algunos de los ecosistemas más peculiares y diferentes del planeta. Esto unido a una estrategia turística de «menor cantidad, menor impacto», la estabilidad política y una gran variedad de alojamientos –desde lujosos lodges a campamentos– convierten el país en un diamante en bruto para disfrutar del espectáculo de la naturaleza africana.
Con una superficie superior a la de España y una población que ronda apenas los dos millones de habitantes, Botsuana parece un país deshabitado y, de hecho, cuesta menos ver animales que personas. Pequeños pueblos salpican el paisaje con desigual frecuencia mientras que el paso por ciudades se limita a proveerse de todo lo necesario ante las largas rutas con vehículos todoterreno y tiendas de campaña; aunque también existen viajes mucho más cómodos –y caros– que realizan los trayectos en avionetas privadas y duermen en lodges con pista de aterrizaje.
En una ruta que visite los parques principales del país es posible combinar esos medios de transporte y muchos otros. La diversidad paisajística está asegurada: de los escenarios lunares y las áridas mesetas del Kalahari, a los canales que forman la colosal desembocadura del Okavango y a la gran fauna de los parques Moremi y Savuti. Al final del viaje se alcanza la frontera natural que el río Chobe traza entre Botsuana y Namibia antes de brindar sus aguas al Zambeze, que más adelante forma las cataratas Victoria, ya en territorio de Zambia y Zimbabue.
África en estado puro
Los safaris por Botsuana regalan momentos únicos, como esta escena de caza en la reserva natural de Moremi.
El rey de las charcas
El hipopótamo, el gran mamífero de las zonas inundadas, es fácil de observar durante las salidas en barca por el delta del Okavango.
Makgadikgadi
Los baobabs pueblan los alrededores de esta extensa zona de salares situada al sur del P. N. Chobe.
Kalahari
Esta región árida se reparte por siete países: Congo, Angola, Zambia, Namibia, Zimbabue, Sudáfrica y Botsuana. En este último, el Coto del Kalahari Central abarca la mayor extensión.
La gran sabana
Botsuana está cubierta en su mayor parte por praderas y extensiones de arbustos espinosos con alguna acacia y lagunas.
Delta del Okavango
Tras 1.400 kilómetros de recorrido, el río Okavango desaparece en medio de un tapiz de verdes y azules de 15.000 km2.
Río Chobe
Un águila pescadora africana (Haliaeetus vocifer) captada en plena pesca. El Chobe concentra la mayor densidad de África de esta magnífica ave.
Safaris sobre el agua
A menudo, para desplazarse por la orografía de Botsuana realizando safaris, es preciso usar medios de transporte como las canoas tradicionales.