Curiosidades: Litio, el oro del siglo XXI

La demanda de baterías potentes se dispara, y Bolivia sueña con hacerse rica extrayendo litio de su inmenso salar. Aunque no está claro si el beneficio llegará a muchos bolivianos.

 

MM8626 171024 002127. Poza de evaporación

Poza de evaporación

Para crear una poza de evaporación en una planta de litio del salar de Uyuni, unos operarios desenrollan unas lámitas de fieltro que luego cubren con otras de plástico. La salmuera, bombeada desde el suelo, se evapora y se trata con productos químicos para obtener sulfato de litio.

 

MM8626 171021 000955. Cargamento de sal

Cargamento de sal

Un trabajador carga un camión con sal que luego transportará a una cooperativa de Colchani, en Uyuni.

 

Pozas de evaporación

Pozas de evaporación

Las pozas de evaporación excavadas en el salar de Uyuni crean un colorido mosaico en la factoría piloto de litio de Llipi. Esta instalación empezó a producir carbonato de litio en 2013. La salmuera rica en litio se bombea hasta las pozas desde profundidades que pueden alcanzar los 20 metros. A largo plazo la planta se compondrá de 200 pozas.

 

Batería de lion de litio

Batería de lion de litio

En una fábrica de Bruselas, un operario echa un vistazo a la batería de ion de litio que alimentará el Audi e-tron, un SUV eléctrico. Es una batería de refrigeración líquida compuesta por dos módulos independientes que se integran en el suelo del automóvil. El aumento de las ventas de vehículos eléctricos se ha traducido en un incremento significativo de la extracción de litio.

 

Proyecto piloto

Proyecto piloto

Un soldado vigila desde un puesto de control situado a la entrada de un complejo de extracción de litio. La carretera de la izquierda conduce hacia la factoría. Antes de acceder a las instalaciones todos los conductores están obligados a detenerse y completar los formularios que hay encima de la mesa.

 

MM8626 171102 004488. Atracción turística

Atracción turística

Banderas dejadas por turistas procedentes de todo el mundo ondean al viento en el salar. Atraídos por su austera belleza, quienes visitan Bolivia acuden en masa a esta región remota. El turismo se ha convertido en el sustento económico de las poblaciones de la zona, como Colchani y Uyuni.

 

MM8626 180422 012414. Pastoreo sobre el agua

Pastoreo sobre el agua

Al final de la temporada de lluvias, el Salar se cubre con una capa de agua que parece un espejo. Una mujer conduce a una cría de llama de dos años de edad y a la madre de esta junto con el resto del rebaño.

Deja una respuesta