Grandes Reportajes: Los romanos se van de vacaciones
Aprovechaban para visitar sus más célebres monumentos y muchos tenían mansiones en el sur de Italia para los meses estivales
Los romanos de la Antigüedad viajaban por múltiples motivos: comerciales, profesionales, familiares y personales, religiosos, intelectuales, militares… Pero no eran pocos los que lo hacían también por placer, esto es, para hacer turismo. No sería exagerado sostener que en la ciudad del Tíber se pueden rastrear los orígenes de una costumbre que millones de personas practican actualmente cuando consiguen reunir unos cuantos días libres. De hecho, la palabra turismo tiene una raíz latina: procede del verbo tornare, «volver» o «hacer girar», lo que implica un viaje de ida y vuelta, tal y como entendemos hoy nuestras andanzas estivales.
Vacaciones junto al mar
Los romanos pudientes disfrutaban de su tiempo de ocio, sobre todo durante los insoportables veranos de la Urbe, en lujosas villas situadas en la bahía de Nápoles, con imponentes vistas al mar. Óleo por Ettore Forti. Siglo XIX
Un destino atractivo
Situada a los pies del Vesubio, Pompeya (arriba) era una ciudad próspera. Muchos romanos ricos poseían lujosas villas tanto en la misma población como en sus alrededores.
Nace la egiptomanía
Este recipiente de obsidiana con incrustaciones de lapislázuli, malaquita y oro, decorado con motivos egipcios, es un buen ejemplo de la moda por todo lo egipcio que se instaló en la Roma imperial. Museo Arqueológico Nacional, Nápoles.
Los colosos de Memnón
En las bases de estas estatuas, que se alzaban en la entrada del templo funerario de Amenhotep III en la orilla occidental del Nilo, se conservan al menos 90 inscripciones de viajeros romanos que quisieron dejar constancia de su visita y contar si escucharon o no su famoso canto.
El templo de Sunion
Grecia era uno de los destinos más apreciados por turistas romanos, que seguían los pasos de Homero y los grandes filósofos por toda la geografía de la Hélade. En la imagen, templo de Poseidón en el cabo Sunion.