Europa: Oslo, Capital Verde Europea 2019
La capital noruega se toma muy en serio la batalla contra el cambio climático y por ello Oslo ha sido nombrada Capital Verde Europea 2019
Es en las ciudades donde se libra la principal batalla contra el cambio climático pues, a pesar de ocupar tan sólo un 3% de la superficie terrestre, son las responsables del 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según datos de de la Organización de las Naciones Unidas. De esto son muy conscientes Noruega y su capital, Oslo, cuyas políticas están apostando por convertirse en una ciudad resiliente – con capacidad para no alterar el medio ambiente que le rodea- y sostenible en cuanto a su desarrollo urbano se refiere. Medidas que le han llevado a ser nombrada Capital Verde Europea 2019.
Oslo, a pesar de ser una de las capitales europeas con mayor crecimiento, se caracteriza porque sus proyectos arquitectónicos y urbanísticos son, sobre todo, sostenibles. Ejemplo de ello es el barrio de Vulkan, paradigma de planificación urbana ecológica. Ubicado en una antigua área industrial en Akerselva, es un distrito energéticamente eficiente gracias a la construcción de pozos geotérmicos, colmenas de abejas, edificios con placas solares en las fachadas y dos hoteles que reciclan energía del sistema de refrigeración y de los ascensores.
Oslo verde
Oslo se ha tomado muy en serio la lucha contra el cambio climático por lo que hace años que ha comenzado a tomar medidas en contra de la contaminación. Entre ellas, aumentar el número de zonas verdes de la ciudad.
Niña sin miedo
«Niña sin miedo» es el nombre de la réplica de la escultura homónima que se encuentra frente al toro de Wall Street, en Nueva York. En Oslo, se ubica frente al Gran Hotel. La estatua representa el empoderamiento femenino.
Ópera de Oslo
La Ópera de Oslo es uno de los grandes atractivos de la ciudad. Se sitúa en el fiordo de Oslo y se asemeja a una gran iceberg que emerge del mar.
Fortaleza de Akershus
La Fortaleza de Akershus es un conjunto de edificios militares junto al fiordo de Oslo. Construida durante la Edad Media como castillo real, en el siglo XVII se convirtió en la fortaleza que se ve hoy día.