Estos son los volcanes que entrañan una mayor amenaza en los Estados Unidos: los científicos explican por qué
Es evidente que cuando un volcán entra en erupción representa un riesgo para las personas e infraestructura que se asienta sobre sus faldas. A veces incluso, la amenaza transciende lo local, pudiendo una gran erupción volcánica, causar estragos a nivel regional, e incluso nacional. La ira del interior de nuestro planeta no es algo que tomarse a la ligera.
No obstante, debido a las diferencias que existen entre volcanes -de situación geográfica o debido a la naturaleza de los mismos- los riesgos para la población son distintos en cada caso. Es por ello que ahora, un nuevo estudio publicado recientemente por el Servicio Geológico de los Estados Unidos –USGS por sus siglas en inglés-, ha reevaluado la peligrosidad de los distintos volcanes de los Estados Unidos en base a nuevos criterios, y estableciendo así una nueva clasificación de los mismos según su peligrosidad.
Los 18 volcanes más peligrosos de Estados Unidos
Así, el nuevo estudio evalúa las amenazas planteadas por los volcanes de Estados Unidos e identifica qué volcanes justifican los mayores esfuerzos para la mitigación de sus riesgos, clasificándolos en cinco categorías de amenaza: muy baja, baja, moderada, alta y muy alta. De este modo la evaluación concluye que 18 de los volcanes del territorio nacional del país deben ser incluidos en la categoría de máxima peligrosidad. En base a los criterios establecidos por el USGS, encontramos que los 18 volcanes más peligrosos de Estados Unidos son:
Volcán Kīlauea, Hawaii
Monte St. Helens, Washington
Monte Rainier, Washington
Monte Redoubt, Alaska
Monte Shasta, California
Monte Hood, Oregon
Las Tres Hermanas, Oregon
Volcán de la Isla Akutan, Alaska
Volcán Makushin, Alaska
Monte Spurr, Alaska
Complejo Volcánico de Lassen, California
Monte Augustine, Alaska
Volcán Newberry, Oregon
Monte Baker, Washington
Glacier Peak, Washington
Mauna Loa, Hawaii
Volcán del Lago del Crater, Oregon
Caldera de Long Valley, California
¿De qué depende la peligrosidad de un volcán?
Esta lista de los 18 volcanes más peligrosos de Estados Unidos no ha cambiado con la última evaluación y sigue siendo la misma que la anteriormente realizada en el año 2005. Así, 11 de los 18 volcanes están ubicados en Washington, Oregon o California, donde los volcanes tienen un perfil explosivos y a menudo se encuentran cubiertos de nieve y hielo, pudiendo proyectar el peligro de una erupción a largas distancias y hasta áreas densamente pobladas.
el mismo modo, 5 de los 18 volcanes de amenaza muy alta se encuentran en Alaska cerca de importantes centros de población, infraestructura económica o bajo concurridos corredores de tráfico aéreo. Por último, los dos volcanes restantes se encuentran en la Isla de Hawai, donde existen áreas muy densamente pobladas y altamente desarrolladas a las faldas de dos volcanes muy activos como son el Kīlauea y Mauna Loa.
Volcán Kilauea, Hawai
El Kilauea ha entrado en erupción unas 54 veces durante el siglo XX. En la imagen un helicóptero sobrevuela la zona de la ladera este del volcán el 19 de mayo de 2018 mostrando los flujos de lava que emergen de una fisura alargada de la que se forman varios canales de lava
Monte St. Helens, Washington
El monte Saint Helens, flanqueado por los montes Adams -a la izquierda- y Hood, vuelve poco a poco a la vida, abriendo muchos interrogantes. La erupción de hace cerca de 40 años mató a 57 personas y destruyó más de 500 kilómetros cuadrados de bosque.
Monte Rainier, Washington
Con una altura de 4.392 metros sobre el nivel del mar, el monte Rainier es un estratovolcán además de la montaña con mayor prominencia de los Estados Unidos continentales. También es considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo; debido a su gran cantidad de hielo glaciar, el monte puede llegar a producir lahares masivos que pondrían en peligro todo el valle del río Puyallup
Monte Redoubt, Alaska
En esta imagen podemos observar una fumarola en el Monte Redoubt, en Alaska, un día antes de que se produjera la erupción del 22 de marzo de 2009. El volcán muestra una salida de vapor y se puede apreciar como el glaciar de la cima se agrieta, derrite y precipita.
Las Tres Hermanas, Oregon
Vista aérea de los volcanes de las Tres Hermanas en Oregon, De izquierda a derecha se pueden apreciar a las llamadas Hermana del Sur, Hermana Mediana y Hermana del Horte. En el primer plano a la izquierda se puede observar el flujo de lava de riolita del volcán ‘Newberry, que con 2.200 años de antigüedad, una de las unidades volcánicas más recientes de Oregón. .